Una vez que el cliente dispone de sus documentos, en el medio adecuado, Papel, microficha, electrónico, etc. Podemos ayudarlo a implementar procesos de gestión documental, ya sea partiendo desde cero y/o integrándolos a los sistemas ERP que ya tenga implementado.

Aquí podemos ofrecer:

  • Consultoría (Opcional)
  • Provisión de soluciones llave en mano.
  • Mantenimiento y soporte.

Como ejemplo detallamos los procesos más frecuentemente utilizados:

  • Procesos de Compras.
  • Procesos de Facturación.
  • Procesos de pago a proveedores.
  • Procesos de liquidación de gastos.
  • Procesos de apertura de cuentas.
  • Procesos de reclamos y soluciones.
  • Cualquier proceso personalizado que su operación requiera
  • Etc.

Estos procesos permiten:

  • Utilizar la información de documentos existentes, evitando dobles cargas, validaciones, etc,
  • Integrarse con los sistemas existentes de la empresa.
  • Integrar herramientas de gestión como sistemas de mensajería.
  • Establecer sistemas de alarma, que alerten por demoras en algún paso del proceso.
  • Establecer tableros de control, con indicadores que permitan visualizar en cualquier momento el estado del proceso.
  • Implementación gradual.


RESUMIDAMENTE:

Podemos transformar sus procesos manuales o semi manuales, en procesos automatizados, donde la participación de sus empleados, sea solo para la toma de decisiones, donde además le organizamos toda la información necesaria para una decisión correcta, automatizando las tareas administrativas y de control básico.

..............................................................................................................................................................................
FIRMA DIGITAL

..............................................................................................................................................................................

La firma digital se aplica a documentos electrónicos, y consiste en:

  • Identificación de quien envió y quien recibió el mensaje o documentación electrónica, detallando día y hora.
  • Asegurar la Integridad del documento o mensaje. De esto se derivan responsabilidades (civil, patrimonial, penal, administrativa, disciplinaria, fiscal, etc.), que son comunes a los actos y negocios normales previstos en el ordenamiento jurídico. Otorgándole  valor probatorio al uso de este medio digital en los procesos administrativos y judiciales.

Para implementar la firma digital, es necesario contar con los servicios de un “ prestador de Servicios de Certificación Digital”, que es un tercero que actúa como un “equivalente” de un escribano público para sus transacciones electrónicas.

¿COMO FUNCIONA?

El procedimiento para firmar digitalmente un mensaje se lleva a cabo cuando el firmante genera, mediante una función matemática, una huella digital. Esta huella digital se encripta con la clave privada del firmante, y el resultado es lo que se denomina firma digital la cual se enviará adjunta al mensaje original. De esta manera el firmante va a estar adjuntando al documento una marca que es única para ese documento y que sólo él es capaz de producir.
A la vista, una firma digital se representa por una extensa e indescifrable cadena de caracteres, esta cadena representa en realidad un número que es el resultado de un procedimiento matemático aplicado al documento.
El receptor del mensaje podrá comprobar que el mensaje no fue modificado desde su creación y que el firmante es quién dice serlo.
Todo este proceso está garantizado por el “Prestador de Servicios de Certificación Digital”



RESUMIDAMENTE:

CreativeHouse, No es un prestador de Servicios de Certificación Digital, pero como la firma digital está asociada a los “Procesos de Gestión Documental”, podemos integrarla a los mismos, para darle validez legal a sus operaciones, asesorando e haciendo acciones necesarias, para una eficiente implementación
de la misma.